El Euríbor en 2025: ¿Sigue Bajando?
Después de alcanzar su punto más alto en octubre de 2023 con un 4,16%, el euríbor comenzó un descenso progresivo. En diciembre de 2024 cerró en torno al 2,43%, y aunque en enero de 2025 subió ligeramente al 2,52%, los analistas creen que esto no detendrá su tendencia bajista.
Las previsiones de varias entidades financieras son optimistas:
- Bankinter estima que el euríbor se situará en el 2,1% a finales de 2025.
- CaixaBank Research proyecta un cierre del 2,18%.
- Funcas sitúa su previsión en torno al 2,25%.
Este descenso continuado responde, en gran parte, a la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que ha optado por reducir los tipos de interés para estimular la economía.
Cómo Afectará a las Hipotecas en España
La bajada del euríbor supone una noticia positiva para quienes tienen hipotecas variables. Por ejemplo, un hipotecado con un préstamo de 140.000 euros a 23 años podría ver una reducción de su cuota mensual en unos 94 euros, lo que supone un ahorro anual de aproximadamente 1.129 euros.
Además, la competencia entre bancos ha llevado a una mejora en las condiciones de los nuevos préstamos hipotecarios. Es posible encontrar ofertas con diferenciales más bajos y opciones a tipo fijo más atractivas.
Factores que Influyen en la Evolución del Euríbor
El futuro del euríbor dependerá de varios elementos clave:
- Las decisiones del BCE: Si el BCE continúa bajando los tipos de interés, el euríbor seguirá su descenso.
- La inflación en la eurozona: Si la inflación se mantiene controlada, es más probable que el BCE mantenga una política monetaria expansiva.
- El contexto económico global: Factores externos, como la inestabilidad en los mercados o la política de Estados Unidos, pueden influir en la evolución del euríbor.
¿Es Un Buen Momento Para Comprar o Refinanciar una Hipoteca?
La bajada del euríbor abre nuevas oportunidades tanto para quienes buscan adquirir una vivienda como para aquellos que desean mejorar las condiciones de su hipoteca actual.
- Si estás pensando en comprar: Puede ser un buen momento para optar por una hipoteca a tipo variable o, en algunos casos, encontrar tipos fijos más competitivos.
- Si ya tienes una hipoteca variable: Es posible que notes una rebaja en la cuota en las próximas revisiones.
- Si quieres refinanciar: La bajada del euríbor puede facilitar el cambio a una hipoteca con mejores condiciones.
Conclusión: ¿Qué Podemos Esperar?
El euríbor apunta a nuevas reducciones en los próximos meses de 2025, lo que traerá alivio a los hipotecados en España. Sin embargo, es importante seguir de cerca las decisiones del BCE y las condiciones del mercado.
El euríbor sigue bajando y esto puede representar una gran oportunidad para mejorar tu hipoteca o comprar una vivienda en mejores condiciones. Si estás pensando en aprovechar la bajada del euríbor para comprar una vivienda aquí te dejamos 6 Cosas Que Debes Saber Antes de Contratar una Hipoteca.
En HogarAbitat, te asesoramos para que tomes la mejor decisión financiera ¡Consúltanos sin compromiso todo lo que necesites saber para comprar o vender tu casa!